• Euskara
    • Biografia
    • #Niriburuzko20kontu
    • Irunentzako ideiak
    • Udal zerrenda
    • Irungo Sozialistak Udal Taldea
    • Hauteskunde programa osoa
    • Hauteskunde programa laburtua
    • Dokumentu interesgarriak
    • Harremana
      • Newsletter-a
      • Posta Elektronikoa
  • Menú
    • Quién soy
    • #20cosassobremi
    • Ideas para Irun
    • Lista municipal
    • Grupo Municipal Socialistas de Irun
    • Programa electoral íntegro
    • Programa electoral resumen
    • Documentos de interés
    • Blog
    • Hablemos
      • Newsletter
      • Correo-e
José Antonio Santano
  • Inicio
  • Agenda
  • Aviso de Mantenimiento
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Biografía
  • De cerca
  • Documentos de interés
  • EN LA BUENA DIRECCION
  • Grupo Municipal Socialistas de Irun
  • Inicio
  • Irun es más
  • Lista municipal
  • Mi Equipo
  • Programa de Gobierno 2015-19
  • Se trata de Irun 2015-2019
  • Trayectoria Política
  • Agenda
  • Agenda Alcalde
  • Agenda del día
  • Bidasoa
  • Bidasoa Activa
  • Diario de Campaña 2011
  • Eguneko agenda
  • El Irun que queremos
    • A pie de calle
    • Calidad de vida
    • Cocina
    • Cultura
    • Deporte y juventud
    • Educación
    • Ilusión en común
    • Nacer en Irun
    • Participación
    • Participación
    • Proyectos
    • Sostenibilidad
    • Trabajo
    • Transporte
    • Vivienda
  • Internet y nuevas tecnologías
  • Irun mi ciudad
  • Medio ambiente
  • Montaña
  • movilidad
  • News
  • Solidaridad
  • Vídeo
Seleccionar página

CAMINO ANCHO

por José Antonio Santano | Abr 8, 2014 | A pie de calle, El Irun que queremos, Ilusión en común, Irun mi ciudad | 4 Comentarios

Si quieres ir rápido, ve solo; 

si quiere llegar lejos, ve acompañado«. 

(Proverbio africano)

Creo que esta frase resume bien cómo se están haciendo las cosas en Irun, el estilo Irun que citaba en el Pleno de Estado de la Ciudad que celebramos el viernes pasado. Casi todo el mundo ha destacado que fue un debate “calmado”, seguramente, porque por encima de las diferencias, todos terminamos coincidiendo en lo básico, y es que, a pesar de las dificultades y los problemas, que los tenemos, Irun es un modelo de ciudad en el que queremos que se pueda vivir y trabajar, que garantiza servicios, ofrece calidad de vida y es vivo y atractivo.

 El Pleno del viernes puso de manifiesto que los grades asuntos que resumen el Estado de la Ciudad no despiertan demasiadas confrontaciones en los grupos y eso es bueno. Sin duda. Más en tiempos difíciles como estos. Que todos rememos a una, que seamos capaces de llegar a acuerdo a pesar de las diferencias es una buena noticia para nuestros ciudadanos.

 Además de la ausencia de polémicas, me quedo con la aprobación por amplia mayoría de 26 resoluciones que ponen sobre la mesa mejoras en ámbitos muy diferentes y sobre las que ya hemos empezado a trabajar.

 Pero el del viernes fue un ejemplo más. Hace unas semanas aprobamos el Documento Provisional del Plan General de Ordenación Urbana, hemos ido dando el visto bueno a multitud de aprobaciones, documentos y mociones con grandes consensos y todos los años Irun tiene la estabilidad económica que garantizan unos presupuestos avalados por la mayoría de su corporación.

Hemos conseguido dibujar un camino por el que llevar nuestra ciudad, un camino ancho conseguido a fuerza de mucho diálogo, de muchas reuniones, de participación ciudadana, de consenso, de celebrar más Juntas de Portavoces que Juntas de Gobierno. Es un camino en el que cabemos todos y eso es una gran noticia para Irun.

4 Comentarios

  1. Javivi86 el 08-04-14 a las 13:01

    Desde luego que los Bildutarras de la Dipu nos vengan a dar lecciones de participación a los iruneses, No eso no!!! menuda talla. Llevan casi 20 años sin aceptar la participación y la opinión mayoritaria de este pueblo cada 30 de junio y ahora nos vienen a decir que tenemos que participar y opinar. que se laven las orejas!

  2. Tina el 12-05-14 a las 11:19

    Me gusta el proverbio africado y todavía más que se aplique en Irún.
    Aunque cueste más tiempo, es bueno que se entienda, valore y apruebe lo que se hace en la ciudad. No se puede satisfacer a todos pero sí a la mayoría como lo demuestra
    el Pleno de Estado de la Ciudad, con un debate muy tranquilo.

  3. Maria Jesús el 12-05-14 a las 13:39

    Lo de la participación ciudadana está bien, pero yo creo que al final siempre terminan opinando los mismos, o por lo menos eso me parece a mi. hay que buscar un poco más y intentar mober a todo el mundo porque sino la opinión sigue siendo ólo de unos pocos que son los que se meten en todo.

  4. lupe el 13-05-14 a las 9:44

    Me parece muy interesante la iniciativa del Pleno sobre el estado de la Ciudad, y que todos los grupos se comprometan en ayudar a mejorar la vida de los ciudadanos.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimos artículos

  • GAZTELUZAR RECUPERADO Y VISITABLE
  • ENTREGA DE LA MEDALLA DE ORO DE IRUN A BEÑARDO GARCIA
  • Irun inaugura una plaza en memoria de Almudena Grandes
  • NUEVO EQUIPO DE GOBIERNO EN IRUN
  • Han sido unos grandes días, con un gran resultado. ¡¡¡GRACIAS!!!

Últimos comentarios

  • Julián Antón Quirce en NUEVO EQUIPO DE GOBIERNO EN IRUN
  • David en Una pista de Pump Track para Irun
  • JOSE en La mentira tiene las patas cortas
  • Irene caso en SORTEO DE VPO
  • José Antonio en Un nuevo hotel de asociaciones en la avenida de Iparralde
  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • YouTube
  • Instagram
  • RSS

Diseñado por 3yMedia Comunicación Digital | Aviso Legal

Según el Real Decreto-ley 13/2012 debemos informarte de que santano.net instalará cookies propias y de terceros en tu navegador. Cerrar Más información