Sorteo de los garajes del Pinar, en el auditórium del Conservatorio de Música
Garajes del Pinar
por José Antonio Santano | Mar 30, 2007 | Agenda | 21 Comentarios
21 Comentarios
Enviar comentario
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Esos garajes que se van a hacer no son suficientes. Los garajes en propiedad no son la solucion. Hacen falta mas parkings aunque sean de OTA. Ademas esta zona de Irun es con diferencia donde mas aparcamientos por metro cuadrado hay. Muchos de ellos ni se usan.
Otro tema es la carga y decarga. Estos aparcamientos funcionan mañana y tarde, cuando lo ideal es que el tiempo para descargar fuera de 4 o 5h por la mañana. No puede ser que en un sitio donde hay unos problemas temendos de aparcamiento la carga y descarga este 14h funcionando.
Por cierto estos garajes son una especulacion publica tremenda! Esos garajes no cuestan 4 millones de pesetas, y mas cuando no son en propiedad.
¿Porque presume de buscar soluciones al aparcamiento del barrio cuando en realidad lo que se ve es que con suelo publico se esta favoreciendo a empresas privadas, como Eroski, Obegisa….???
Sr. Otxoa, no comparto sus opiniones sobre la necesidad de aparcamiento en el Pinar y he hablado mucho y durante mucho tiempo con los vecinos de ese barrio.
Pero sobre todo quiero aclararle algunos asuntos sobre los que no tiene buena información. Las plazas de parking no son en propiedad, sino en concesión municipal. Por tanto el ayuntamiento no pierde la propiedad y controla todas las ventas que puedan hacerse tras la adjudicación. Todo lo contrario de especulación. Propiedad pública por tanto.
Los precios que usted menciona no son correctos. Puede consultarlos en la sociedad IRUNVI pero le adelanto que oscilan entre los 16.600 y los 21.100 euros, iva aparte.
La obra se ha adjudicado a Obegisa por medio de un concurso público y en cuanto a su mención a Eroski, desconozco por qué la hace. Sencillamente no tiene nada que ver en este tema.
Sobre otros comentarios sólo le diré que creo que se ha equivocado usted de alcalde, de ciudad y de ayuntamiento. No se lo tome a mal pero este blog está para opinar y naturalmente para criticar si se estima, pero no para lanzar insidias y maledicencias sin fundamento.
Para debatir y hablar sobre Irun, le animo a participar. Para todo lo demás búsquese usted otro tipo de blog. Un saludo
Efectivamente, ya veo que en este, su blog lo que prima es la censura.
Aqui se queda usted, y usted, porque por lo que veo no esta teniendo mucho existo. Le deseo la misma suerte en las elecciones.
Pero antes de irme; es casualidad que todas las obras que estan proyectadas en Irun vayan a finalizarse en el mes de Mayo? Polideportivo, Avenida de Letxunborro, escaleras mecanicas de Artia….
Me llama la atencion el tema de la Avenida de Letxunborro. Lleva parada la obra meses, en los que no se ve a ningun operario trabajando. Me juego el cuello a que 2 semanas antes de las elecciones esta usted ahi sacandose la foto.
Que apostamos?
Pues… no se, alguna burrada muy gorda habras escrito. Yo le critico, pero nadie me censura. Se supone que este medio es para acercarnos al alcalde y criticarle su labor. Joder
Otxoa, utiliza el blog como lo hago yo, para ponerle a caldo, pero sin faltar, la gente del psoe se pasa la vida diciendo que no somos democratas, demostremosles lo contrario, pero con educación.
Por ejemplo. alcalde creo que inagurando un parking subterraneo no se soluciona el problema de aparcamientos que tiene nuestro pueblo, alardea usted de que Irun es la segunda capital de Gipuzkoa y tenemos las mismas plazas que puede tener cualquier pueblo mediano, ¿tiene alguna solución para esto? o ¿tendremos que esperar otros 8 años para tener más plazas de garaje?
Saludos
Jeronimo
Veo amigo Paco que no está demasiado bien informado. Porque de estarlo sabría que a lo largo de estos cuatro años son muchas las obras y nuevos proyectos que hemos inaugurado. Desde luego muchos más de los que estamos presentando a final del mandato.
Otra cosa, para que usted esté informado. Las obras de la Avenida de Letxumborro son de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Es desde allí desde dónde se están ejecutando estos trabajos ya que la carretera, para que este usted bien informado, es de titularidad foral. Así que allí le informarán si tienen pensado inaugurarla antes de las elecciones del mes de mayo.
La política de realizar aparcamientos subterráneos es la correcta. El problema es que la población no acaba de entenderlo.
Si me toca una vivienda de VPO soy la persona más feliz del mundo. Cabe recordar que la concesión es a 75 años. Sin embargo una plaza de aparcamiento en concesión administrativa a 75 años por 21.000 euros es una estafa.
Creo que es necesario realizar una fuerte campaña desde IRUNVI explicando las ventajas de este sistema frente al mercado libre. Si hay que ir puerta a puerta habrá que hacerlo. No podemos tardar diez años en conceder todas las plazas como sucedió en Pío XII.
Con cierta pena, observo cómo en este blog, si bien no se censura, se desprecia al discrepante.
Sr. Alcalde, aunque no le guste lo que Paco le ha dicho, ni las formas (a mi quizás tampoco), su respuesta me ha parecido seberbia.
Ya irá aprendiendo, pero un blog es así, y la gente tiene derecho a opinar. Me parece que demuestra Vd mucha soberbia y poco talante.
Yo, no pienso votar a alguien tan soberbio.
En cualquier caso, suerte, se está esforzando mucho antes de las elecciones y eso es bueno. Buena muestra de su esfuerzo es este blog…pero para mi llega demasiado tarde.
Estoy deacuerdo en recibir en este blog opiniones favorables y discrepantes, pero sólo espero que se hagan con una mínima educación.
Por otro lado, desde luego estoy contigo Agustín en que hay que saber valorar la oportunidad de poder disponer de una plaza de aparcamiento, cerca de nuestras casas y a precio de coste. Quizás la oferta es menos conocida pero estoy seguro de que poco a poco los vecinos sabrán valorarla y aprovechar esta oportunidad.
Desde luego yo también espero que no tengamos que esperar 10 años para adjudicar las plazas de El Pinar.
El Sr. Agustín González dice que «la población no acaba de entenderlo». Yo creo que la población lo entiende perfectamente.
Verá Ud.: acabo de realizar una búsqueda rápida en distintas inmobiliarias de Irun y he encontrado varias plazas de parking, de venta libre y en propiedad, por esos precios (incluso una por 15.000.25 euros). Esto creo que lo entiende cualquiera.
Por otro lado, 250 vehículos (que son aproximadamente las plazas que se ofertan) almacenados sin vigilancia ni protección (recordemos que se trata de «rayas»), en un recinto a salvo de las miradas de posibles transeuntes, es lo más parecido a un supermercado para amigos de lo ajeno. Esto me parece que tambien es fácil de entender.
Creo, sinceramente, que estas, y algunas más, son las razones por las que solo se han presentado 54 solicitudes. A la vista del exito, desde el Ayuntamiento se debería hacer autocrítica, aunque me temo que son partidarios de la tésis de Sr. González.
Un poco más sobre aparcamientos en Irun. Yo apuesto por los aparcamientos subterráneos en Irun porque no existe otra manera de resolver un problema grave que tenemos sobre todo en algunos barrios. En superifcie no hay sitio y el poco que tenemos deberiamos ofrecerlo a los ciudadanos para que lo disfruten.
Y creo como pedía Jeronimo que hay que ofrecer muchos más. Los propongo en Arbes, Artía,Dunboa, y en la zona centro de Iun, además del barrio de San Miguel. Ese es mi objetivo.
El precio debe ser el de coste. Y ni un euro más. Eso es lo que se ha hecho en el Pinar. Respeto otras opiniones pero el coste del Pinar se ha explicado con pelos y señales y además tendrá una hermosa zona de ocio y deporte en la superficie. Esto lo pagará el presupuesto municipal.
Sobre la seguridad a la que se refería Iosu, creo que la comunidad de propietarios que lo gestione deberá decidir como quiere hacer las cosas en esos y otros temas.
Por último quisiera comentarle también a Iosu que son muchísimas las ciudades que conozco y supongo que él también en el que los ayuntamientos promueven garajes y nunca son cerrados. Los ejemplos están cerca a donde se mire.
Siempre estoy dispuesto a tomar nota de ideas mejores y de alternativas para este y otros problemas. Mientras tanto mi propuesta para el problema del aparcamiento en Irun es ésta. Un saludo y gracias por vuestras opiniones.
En primer lugar decirle que no me parece bien que los buenos comentarios les de usted más enfasis y los que no le gusta intente ridiculizarlos aportando datos que al parecer solo usted conoce.
Hablando de los demas temas le dire que si deseaba hacer una politica valida de aparcamientos, deberia hacer como en la subida a blaia es decir, aparcamientos gratis y en superficie, no como esta ocurriendo en la zona de palmera montero que realizan una rotonda inmensa para después no tener aparcamiento para vehiculos.
En cuanto a los aparcamientos del pinar, ya que el suelo ( que suele ser lo mas caro) es municipal ya que la urbanizacion exterior no incide en el precio y el adjudicatario no es dueño de nada, el alquiler que hacen ustedes para setenta y cinco años deberia ser la mitad.
.-Menos aceros super anchas y mas estacionamientos en 45º.
Otra cosa muy curiosa, si Usted tira balones fuera con la Av. de Letxumborro en cuanto a que es de momento de titularidad foral, ¿porque Usted como maximo responsable del Ayuntamiento manda a la Udaltzaingoa a recaudar con el radar en una via que no es de su competencia?, quisiera que como abogado, que creo que es, me asesore si debo pagar la multa de radar impuesta por un cuerpo policial que no tiene competencias en la vía, ya que todas las incidencias que surgen las realiza la Ertzaintza.
Y por favor, aprecie más a gente como yo que no le regalamos el oido y que talvez en un futuro las ideas que se le dan podrían tener un cierto valor.
Un saludo.
No te conozco Alberto, pero tienes toda la razón, el alcalde se comporta de manera parcial, agasaja al que le adula y arremete contra el que le critica y encima aportando datos para contrarrestar las criticas. Vamos, si hiciese lo contrario estaría muy pero que muy preocupado con votar nuevamente a nuestro alcalde.
El irunes
Tanto el irunés como Alberto B. se limitan a decir cosas bastante ligeras. Pasa que en todas las ciudades el problema del aparcamiento se ha convertido en un gran problema. Antes se tenía un coche por familia, si se tenía, y hoy ocurre que de media andaremos en tres por familia. Desde luego se estará de acuerdo conmigo en que las calles de Irun no pueden seguir estrechando sus aceras para meter más coches. Y eso se está haciendo en cualquier ciudad de nuestro entorno. El coche al subterráneo, porque yo como ciudadano reivindico la calle para pasear y no para que el coche me eche de mi sitio en la calle. Porque además también queremos encontrar un sitio cera de casa! En fin y a mi la propuesta de que me hagan una plaza subterránea para mi coche por 3 millones, me parece una buena solución. Desde luego a ese precio se lo puede uno pensar y no a los precios que piden los privados que son bastante más altos. Con los garajes que se cerraron en los aparcamientos de Pio XII ha habido muchos abusos, vamos ahí ha habido gente que ha montado allí su chiringuito y el coche lo sigue dejando fuera. Lo único que espero es que en mi barrio, en Arbes, proponga el Ayuntamiento una oferta parecida. Y espero también porque vivo cerca de Palmera-Montero que en esa rotonda hagan el parque que prometieron. Tengo dos crios pequeños y me gustaría algo así. Un saludo a todos.
Yo quiero opinar sobre los aparcamientos. Veo dos posturas en este blog. Por un lado el alcalde y otros que plantean que los coches deben ir debajo del suelo. O sea la ciudad para la gente.
Por otro están algunos que quieren menos aceras y coches en superficie. Yo respeto las dos opiniones, pero me gusta muchomás la primera. Me parece que es lo que están haciendo en muchos otros sitios y se gana en calidad de vida.
Por cierto sobre los precios de los garajes se habla mucho pero mi hermano vive en San Miguel y se venden garajes cerrados para un coche por más de 30.000 euros. En Palmera montero, según dicen incluso por más.
Para mí los coches no pueden invadirlo todo. Lo primero las personas. Es mi opinión y la comparto con el alcalde. Me gustaría leer más opiniones sobre este tema. Yo soy madre de dos hijos .
Señor Alcalde, siguiendo con el dificil tema del aparcamiento, ¿que va a pasar durante las obras del parking Colón? por que segun mis calculos seran de 400 a 500 coches mas en las calles buscando sitio desesperadamente. (por no hablar de que se les obliga a adquirir la txartela de la OTA) y no me diga que en deferencia hacia ellos esta la adquiriran a mitad de precio, puesto que el plazo de ejecucion de la obra tambien es de la mitad de un año. ¿no?
un saludo.
estoy en lopez de irigoyen soy becino del pinar .se pueden encontrar plazas de garage libres para solicitar o como sea la necesito hay libres que tengo que hacer para solicitarla un saludo
En primer lugar, para domingo, que sepa que toda la información sobre plazas disponibles en el aparcamiento de El Pinar, la tiene disponible a través de Irunvi; bien las oficinas de la C/Iglesia, bien a través de la página web.
Respecto a las obras del parking Colón, en primer lugar recordar que no se trata de un aparcamiento público sino privado y que las obras también lo son. A los que tienen allí una plaza, en propiedad o en alquiler, se les han propuesto varias alternativas, en lo que respecta al Ayuntamiento, una de ellas la de poder optar a una tarjeta OTA durante el tiempo que duren las obras. Pero también tendrán, seguramente, la oportunidad de disfrutar de otros acuerdos privados a los que haya podido llegar la empresa reponsable del parking para compensar a sus clientes.
Y no podemos, en todo caso, olvidar que en nuestro centro ciudad aparcamientos como el de Pio XII o Mendibil, tienen siempre plazas disponibles en rotación.
Además cabe recordar que las obras, que como toda obra tendrán sus inconvenientes, concluirán con una notable mejora de la instalación y por tanto, también de los servicios que podrán disfrutar los que allí disponen de plazas de aparcamiento.
Ay, ay, ay, al Sr. Alcalde se le olvida contar todo.
El párquing Colón es privado, claro; pero las obras se van a financiar conjuntamente, entre el Ayuntamiento y los particulares.
Es más, el Ayuntamietno pagará la nueva entrada y la urbanización. los particulares pagarán la estructura.
Pero Vd. se despacha ante la pregunta diciendo que es «privada».
Queda demostrado que Vd. sólo pone interés cuando suena música favorable; vaya forma de encajar la crítica…
Que tengamos que debatir sobre donde aparcan los señores de Colón mientras hay obras me parece una pasada. Lo que hay que hacer es hacer esas obras cuanto antes y que mejore el parkin con una entrada más práctica par los que viene de fuera.
Soy comerciante y si yo arreglo mi tienda, aunque el ayuntamiento esté arreglando las aceras yo me tengo que buscar la vida. A´sí que SAN Juan Harri, que te veo muy enterado, buscate la vida para dejar tu coche!
mi comentario es más bien una consulta sobre los garajes de el pinar y de pio XII.
Los precios de dichos garajes no me parecerían mal, si no fuera que se trata de concesiones en vez de venta en propiedad.
Simplemente quisiera saber si el motivo de otorgar las concesiones es para evitar la futura especulación o si existe algún impedimento legal en que exista propiedad privada (que se daría en caso de venta) bajo un suelo que permanecería siendo de propiedad pública.
un saludo
La verdad es que esos garajes, estén bien o estén mal, si te los conceden a 75 años por 21.000€ máximo + IVA, tan solo te saldrían a unos 30€ al mes como si lo hubieses alquilado. Haber dónde encuentras un garaje en alquiler a ese precio. Creo que deberíamos ser algo más objetivos. Aunque quiero que quede claro que yo preferiría que fuesen en propiedad, pero las cosas son así.
Un saludo