Nos hemos sumado a una iniciativa pionera, tras una larga reflexión estratégica en la que han valorado el encaje de esta iniciativa en su política de gestión energética y de desarrollo de las fuentes energéticas renovables. Irun tiene una larga tradición en cuanto a esfuerzos encaminados a mejorar la eficiencia energética, reducir el consumo de energía y, en definitiva, mejorar la situación energética del municipio.El Pacto de los Alcaldes y Alcaldesas es una iniciativa de la Comisión Europea, institución de la Unión líder en la lucha mundial contra el cambio climático. Siendo ésta una de sus prioridades, ha establecido unos ambiciosos objetivos definidos en la estrategia 20-20-20 para el año 2020, dentro del paquete de Acción Climática y Energías Renovables de la UE, por el cual los estados miembros se comprometen a reducir sus emisiones de CO2 en al menos un 20% en 2020. El Pacto supone de facto una contribución con estos objetivos, ya que supone un compromiso voluntario de los municipios para superar lo establecido en la iniciativa 20-20-20. Así, pretenden reducir las emisiones de CO2 en al menos un 20% como resultado de aumentar en un 20% la eficiencia energética y cubrir un 20% de la demanda energética con energías renovables.En este sentido, el Pacto de los Alcaldes y Alcaldesas supone un renovado impulso para esa política de forma que suma así sus esfuerzos al resto de municipios vascos y a las más de 1.900 ciudades europeas que ya forman parte del proyecto.
Irun con el CO2
por José Antonio Santano | Sep 10, 2010 | Agenda, Sostenibilidad | 1 Comentario
1 Comentario
Enviar comentario
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Deberia potenciarse el trabajo de las consultorías locales afincadas en irun y especializadas en eficiencia energética para ayudar entre todos los organismos a reducir las emisiones CO2 en nuestra ciudad en los ámbitos residencial , alumbrado publico y privado.