En estos últimos cuatro años hemos dado pasos importantes en la política dirigida a los mayores. No sólo en materia asistencial, con mejoras en la ayuda domiciliaria, teleasistencia y apoyo a centros sociales, sino también con una apuesta novedosa en materia de vivienda para mayores, con la construcción de 40 apartamentos ya en marcha en la calle Lekaenea y que hemos visitado esta mañana.
De cara al futuro planteamos fortalecer los equipamientos sociales para nuestros mayores. En ese sentido queremos promover una nueva residencia para 120 personas en la zona de Arbes-Palmera-Montero y 60 nuevos apartamentos para mayores.
Queremos renovar íntegramente los dos centros sociales de Luis Mariano y Gure Altxor en el Antiguo Hospital.
En los dos nuevos centros cívicos, que planteamos en San Miguel Y Palmera-Montero, habrá espacio para el ocio, la formación y la diversión de nuestros mayores.
Queremos además continuar con la línea de mejora en la accesibilidad en la ciudad, colocando escaleras mecánicas desde la Plaza Txanaleta a la Estación de Renfe, accesos al Polideportivo Artaleku desde Luis Mariano.
Tenemos previsto completar en los parques de la ciudad las dotaciones necesarias para el mantenimiento físico, al estilo de lo implantado ya en Alai-Txoko.
Y no nos queremos olvidar del transporte público, que además de ampliar, queremos que cuente con plataformas bajas en todas sus unidades.
En definitiva la mejora aplicación posible de la nueva Ley de Dependencia aprobada por el Gobierno de Rodríguez Zapatero.
me parece una idea estupenda que se mejore la accesibilidad de los más mayores y se promueva el mantenimiento fisico y la realización de deporte de todos los ciudadanos, pero para aquellos que queremos desplazarnos con la bicicleta por la cuidad, bien por ocio o como medio de transporte, ¿se preveen conexiones entre los tramos de bidegorris existentes actualmente o con los bidegorris de Hendaya y Hondarribia?
El montaje ese quien lo ha pagado: el ayuntamiento o el PSOE?
Ya ha quedado inaugurada la escalera mecánica, sí, pero invito a todos a pasearse por la zona (les recomiendo rodilleras y cascos). ¿Cómo se puede inaugurar algo que no está acondicionado?
Javier: Está en estudio la conexión con Hendaya a través del paso de Santiago y el enlace Behobia-Azken Portu. También se contempla la conexión con Hondarribia por debajo del puente de Santiago y hacia Plaiaundi. Pero el mayor reto, en este caso, está en la propia Hondarribia para llegar hasta el centro y la playa.
A día de hoy, los aficionados a la bicicleta podéis ir desde Ventas a Punttas o desde el parque de Soroxarta o la zona de Pío XII a Meaka, por ejemplo. Tenemos que mejorar nuestra red de carriles bici, pero creo que disponemos ya de un trazado seguro, útil y, en algunos casos, a través de un precioso paisaje. Te recomiendo que solicites en el SAC un pequeño plano recientemente editado.
Pañol: Solo decirte que las escaleras no se han inugurado pero, en cuanto, se haga, seguro que muchos estarán encantados de utilizarlas.
No nos podemos quejar, Irun por su carisma su entorno es una ciudad en la que todo está más o menos comunicado los barrios están donde tienen que estar y están en los ultimos tiempos comunicados con el centro de la ciudad y con los alrrededores, dicho de otra manera Irun es Irun.