Tras estar más de una hora compartiendo con los escolares de la ciudad sus inquietudes sobre MOVILIDAD dentro de la Agenda 21 Escolar, me queda claro que sabemos por dónde tienen que ir las cosas en este tema, pero no sé si estamos preparados para asumir lo que eso supone. Los chavales piden más calles peatonales, menos coches por el centro, más aparcamientos subterráneos,… pero cualquiera de estas actuaciones termina convirtiéndose en algo polémico al llevarlo a la realidad. ¿Estamos preparados para asumir los cambios que tenemos que introducir en nuestro día a día?
Es verdad, que estos cambios, además de venir unidos a una modificación de conductas y hasta de pensamientos, tienen que estar acompañados de compromisos importantes por parte de las instituciones en la mejora, por ejemplo, del transporte público. De eso estoy seguro. Por eso en Irun hemos pedido que se mejore y se amplíe el recorrido del Topo, el que será nuestro metro del futuro. Por eso apostamos por aparcamientos subterráneos y por eso queremos urbanizaciones más amables y aceras en las que se pueda disfrutar del paseo.
Últimos comentarios