Estaba claro que tarde o temprano tenía que llegar. La Dirección General de Tráfico está estudiando la posibilidad de obligar a los vehículos a circular a 30 kilómetros por hora como máximo por el interior de las ciudades. Es una propuesta de la Federación Española de Municipios y Provincias, y se aplicaría a las calles que tengan una vía única o un solo carril por sentido.
Como sabéis, esto no es nuevo para Irun. Desde el año 2009 y dentro del Plan de Movilidad Sostenible, venimos buscando tranquilizar los principales ejes de la ciudad. Todos queremos utilizar estas calles, por lo que me parece importante que se ajusten medidas de este tipo y se calme el tráfico para garantizar la seguridad de conductores, peatones y ciclistas. Estoy pensando cuánto ganarían por ejemplo vías tan transitadas que están en el corazón de Irun como las avenidas de Gipuzkoa, Navarra e Iparralde o el Paseo de Colón.
En definitiva, todos salimos ganando. Transitar por el centro de Irun levantando todos el acelerador entregará más ciudad a los ciudadanos, tanto si eligen la bici o el coche para desplazarse como si deciden desplazarse a pie. Desde Irun desde luego, el compromiso es firme como lo hemos venido defendiendo los últimos años y saludamos estas medidas de la DGT que nos demuestra además cómo con la reducción de la velocidad, se reduce también el número de accidentes.
Lograr una ciudad más habitable está a nuestro alcance, y en esa dirección vamos. La línea de no retorno en este caso hace tiempo que ya la hemos sobrepasado. Ahora se habla de la limitación de la velocidad, pero paralelamente trabajamos, por ejemplo, para que los niveles de ruido decrezcan paulatinamente. Año que pasa, año que avanzamos en lograr una ciudad de la que sentirnos orgullosos, una ciudad que mejore la calidad de vida de sus ciudadanos.
Esperemos que se concrete si. Desde luego ya estoy cansado de ver los coches a la velocidad a la que van por calles del centro de Irun.
un saludo
Por fin por fin, bien venido, esto ya se lleva tiempo aplicando en ciudades y municipios. tanto loco suelto habra que pararlo de alguna de las maneras.
Ya partir de ahora queeeeeeeee. el pase esta velocidad que le den lo que necesita, estamos llenos de locos.
Esta mañana al salir de casa para ir a trabajar casi me atropella un coche; yo estaba en el paso de cebra y el venía de lejos pero venía rapidisimo…he tenido que acelerar el paso!!y todo esto en el centro eeeh, que hay bastante movimiento!a que velocidad irán donde no haya nadier
No me parece la solución, que en calles de un solo sentido y sobre todo en las calles más estrechas se limite la velocidad es lo más sensato, pero hay infinidad de calles en las que la medida ha quedado excesiva. Además, meter a los ciclistas por las carreteras es una autentica salvajada, mis sobrinos no pueden ir por la carretera y yo iré con ellos por las aceras.