Todos sabemos que la situación económica es delicada y que las cosas tienen que cambiar. Pero el Gobierno de España está llevando a cabo algunas mal llamadas “medidas de ajuste” que a golpe de Decreto nos obligan a las administraciones locales, por ejemplo, a acatar algunos cambios que no compartimos ni creemos efectivos.
Algunos de ellos afectan especialmente a los trabajadores de la administración pública como es el caso de la eliminación de la paga extra de las próximas navidades, por el momento… estamos obligados a cumplir esta disposición y no sólo vamos a hacerlo si no que tal y como hoy mismo he anunciado, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Irun ha querido hacer pública su renuncia a esa misma paga extra. Los hacemos en solidaridad con la sociedad y porque entendemos la situación complicada que estamos atravesando. Elevaremos nuestra decisión al pleno de la Corporación y confío en que el resto de grupos políticos se sumen a esta renuncia.
Los ayuntamientos, como las familias y las empresas, están siendo víctimas de una situación económica difícil, pero vamos a seguir trabajando conscientes de lo que nos ha tocado vivir y manteniendo un objetivo doble: seguir con nuestro empeño en mantener la vida económica de la ciudad y apoyar a las personas que lo están pasando peor.
Esta renuncia se suma a otras medidas que ya adoptamos los cargos públicos en Irun como la reducción del 5% y la congelación de salarios públicos de los últimos años.
Esta decisión supone el ahorro de algo más de 24.600 euros, la retribución bruta contemplada para esta paga extra. Esta cantidad por lo el momento no tiene destino, aunque si que sabemos que como en el caso de otros ahorros, se destinará bien a ayudas a familias que estén atravesando dificultades económicas o a iniciativas para promocionar el empleo y la actividad económica en Irun.
Últimos comentarios