Hoy estamos en mi barrio. En San Miguel. Hoy hablamos de que van a ser unos años espectaculares para San Miguel que va a vivir toda una revolución
En este barrio se han ido haciendo muchas cosas, con la reurbanización de la calle Fuenterrabia en toda su extensión, también con actuaciones en el entorno de muchas de las calles del barrio, o la mejora del parque Julián Sánchez donde en breve se instalará la cubierta de los juegos infantiles.
Pero hay tres proyectos que van a revolucionar el barrio a mejor en los próximos años. Uno de ellos, será sin duda Vía Irun. ADIF ya tiene en marcha el proyecto de la nueva estación, más accesible y que conectará mejor San Miguel en tren y a nivel peatonal con el resto de la ciudad. Este proyecto va a transformar el barrio
Pero más a corto plazo hay también importantes avances para San Miguel, después de años de dimes y diretes hemos conseguido que el Estado ceda el edificio de Emigración. Ahora, que es municipal, se convertirá en el corazón de San Miguel. Queremos trasladar allí el local de mayores, más grande, más cómodos y con más servicios. Y allí haremos también nuevos espacios sociales para las actividades de la
asociación de vecinos. Será un lugar además que aportará nuevos vecinos jóvenes al barrio porque está previsto que allí construyamos 40 apartamentos en alquiler para jóvenes
Reconozco que me hace especial ilusión hablar de proyectos de futuro para un barrio que me vio nacer y al que van a llegar grandes oportunidades como las ligadas al desarrollo de San Miguel-Anaka. No solo con la vivienda, también porque va a ser una referencia del deporte y el ocio en la ciudad.
En paralelo a la calle San Sebastián está previsto una gran zona deportiva, con campo de fútbol e instalaciones abiertas y además uno de los proyectos novedosos que presentamos para el Irun de los próximos años: Se trata de un espacio de ocio en familia, cubierto, que incluirá piscinas para disfrutar en familia, al estilo de algunas instalaciones que hemos visitado ya en localidades cercanas del otro lado del Bidasoa. Un lugar para disfrutar en familia y que se convierta en una nueva oferta de ocio para los iruneses y las irunesas
Y no me quiero olvidar de El Pinar y Anzarán, donde en este último mandato se ha trabajado para facilitar el acceso de más vecinos al parking de El Pinar, con alquileres reducidos, y se ha puesto en marcha la L-4 para dar servicio a este entorno. Una línea que vamos a mejorar subiéndola por la calle Hendaya hasta el palacio Ducourau. Además el parque de El Pinar será uno de los que se remodelen en los próximos años.
En definitiva llega el tiempo de San Miguel y todo su entorno. Tiempo de dinamizarse, de ofrecer instalaciones de barrio y de ocio de ciudad, de mejorar las comunicaciones, de seguir si
endo el Barrio de siempre pero mejor, como el resto de IRUN, SIN DUDA
Vaya cachondeo con calle San Sebastián y la única casa que hay en ella fuera de ordenación. No atendiendo las necesidades físicas del matrimonio que en ella vivían (ahora ya sólo queda un miembro). Desde 2011 con reuniones que no han llevado a ningún sitio y ofreciendo soluciones INDIGNAS para este matrimonio octogenario. Ahora veo en la propaganda electoral que va una piscina. En ningún momento, se habla del proyecto de casas ni en particular qué va a pasar con esa persona que vive ahí (mi padre) mientras vemos que las casas que están alrededor (anteriormente fuera de ordenación) ahora están rehabilitadas y renovadas con subvenciones de este Ayuntamiento al que pertenecemos todos y que nos niega nuestro derecho a rehabilitar nuestra casa (como ha pasado con las otras) o a ofrecerle otra solución coherente y más DIGNA que lo que se ha ofrecido hasta ahora. Por favor, sr. Santano infórmese antes de hablar de la calle San Sebastián.
Hola JAS,
Le escribo para comentarle ciertas consideraciones a la hora de desarrollar Sanmiguel-Anaka.
El campo de futbol en la avenida Letxumborro cuenta de gran aceptación en el barrio que añora sus dos antiguos y grandes campos de tierra. En cuanto a los espacios polideportivos se ruegan instalaciones similares a las de gain-gainean, descartando instalaciones prefabricadas y tan vistas como las del Pinar. La originalidad es un punto distintivo. Personalmente creo que una cancha de baloncesto estilo la de Amute tendría gran éxito. Podría tener cabida en el espacio enorme vacio de la plaza julian sanchez o como pista anexa al nuevo campo de futbol o cerca de las nuevas piscinas.
Visto los planos previstos se intuye que el parking en frente de la plaza julian sanchez podría desaparecer, sería un grave error. Se necesitan mas espacios así. Hay cierto alarmismo en el barrio en cuanto al aparcamiento, aparcar a la noche es una odisea.
Y por último para terminar, me gustaría pedir avances para unir en un paseo/bidegorri hendaya-aduana-playaundi-hondarribi. Es un proyecto ambicioso, pero que dotaria a la zona una calidad de vida envidiable. Aún mayor.
Un saludo, muchas gracias y suerte!
Pablo,
Lo primero agradecerte tus opiniones y tu implicación en el futuro de ese espacio. Lo tendremos en cuenta. Hay detalles por definir todavía y me parecen bien las ideas que aportas. Reconozco que el desarrollo de este espacio se ha alargado más de lo que todos hubiésemos deseado. Pero el tratamiento de las tierras, el tener a otras instituciones, realojos, empresas… además del aeropuerto, que también influye, ha complicado mucho las gestiones. Creo que ha llegado el momento de San Miguel Anaka y creo que vamos a hacer un gran desarrollo para este espacio. Gracias por tus aportaciones.