Hoy pasaremos el día en Arbes, Artia y Palmera Montero. Es un entorno muy activo socialmente, con necesidades diferentes pero algunos problemas comunes que queremos ayudar a solucionar en estos próximos años, sin duda uno de ellos es el del aparcamiento.
Lo primero que tenemos que tener claro es que no hay soluciones mágicas para garantizar el aparcamiento. En Irun desde 2001 a día de hoy hemos pasado de 32.000 a 42.000 vehículos y además queremos hacer ciudades con más espacio para las personas y más agradables. Por eso conscientes del problema no vamos a admitir soluciones demagógicas y populistas que prometan aparcamiento gratis y para todo el mundo. Nosotros hemos trabajado en propuestas que ya están funcionando en algunos barrios, con aparcamientos que ofrezcan plaza de alquiler reducido y faciliten el accesos de muchas personas a esta solución que ayuda a reducir la presión en las calles
Así, vamos a actualizar el aparcamiento de la ladera de Belartza, hacerlo más pegado a la realidad, reduciendo su tamaño para hacerlo más viable económicamente, ofertando cerca de 140 plazas de alquiler reducido y consolidando, además en superficie el parking de casi 50 plazas en Pintor Berrueta, además del parque.
También se consolidará la zona de aparcamiento en la trasera de Molino de Arbes, aunque tenga que mover en algo su ubicación por la residencia y se ampliará el aparcamiento de Bienabe Artía junto a Gazteluzahar.
Reurbanizaciones
En lo que se refiere a las mejoras urbanas en estos entornos quiero destacar dos: una, sin duda, la plaza de Bertsolari Uztapide que se ha convertido en un punto de encuentro y de paso importante con la apertura de Palmera Montero y que queremos modernizar y mejorar. El otro punto está en la subida al cementerio de Blaia. El paseo de Blaia y su acceso, en el cruce del puente de Artia necesitan una urbanización y una ordenación. La rotonda mejorará la seguridad del cruce, sin duda alguna, y desde el Ayuntamiento haremos de ese paseo un lugar agradable y seguro
Para las personas
En estos últimos años son muchas las mejoras para las personas que se han puesto en marcha en este entorno. Desde luego está el espacio Palmera Montero, punto de referencia de la vida asociativa donde en 2018 se han hecho más de 1000 actividades, además de su activo local de mayores, y estamos terminando el parque Nagore Laffage, en la plaza de Juan Vollmer, que va a ser un auténtica gozada para estar y jugar. Pero queremos más.
Y quiero hablar de dos proyectos muy dirigidos a las personas. Para los más mayores, queremos abrir un local social en Artia, es una zona de accesibilidad complicada y un punto de encuentro allí estamos seguros de que será de agradecer. La otra medida está más dirigida a los jóvenes y las familias, con la instalación de una pista deportiva de barrio en la zona de Arbes
Tenemos por delante unos años importantes para ese entorno de Irun, con acciones muy diversas que ayudarán a mejorar la oferta de espacios, la seguridad y el aparcamiento de una zona que nos encanta en IRUN, SIN DUDA.
Agradezco las propuestas concretas y claras. Sin irse por las ramas. Un saludo
Siempre con estos barrios, es de agradecer, otros vienen a vendernos cosas imposibles sin contar con la opinión ni de los vecinos ni de nuestras asociaciones.
Para la gente joven que acaba de irse a vivir con su pareja y tiene una hija recien nacida y su pareja en paro los alquileres de plazas reducidas no son suficientes, que tal la posibilidad de que podamos sacarnos la tarjeta de ota de la zona de avenida navarra? Lo veo mucho mas viable para mi economia….