En Irun hay censados más de 36.000 vehículos, una media de 1’6 coches por habitante. En los últimos 20 años el número de coches ha aumentado en un 90%. No cabe duda de que el aparcamiento se convierte en un problema al que queremos buscarle una solución.
Hace tan sólo unos meses comenzaban las obras del nuevo aparcamiento de El Pinar dónde se habilitarán 273 plazas.
Es sólo uno de los aparcamientos previstos para intentar paliar el problema del coche en la ciudad. Hoy he presentado mis propuestas para nuevos parkings subterráneos en San Miguel, Palmera -Montero, Artía y Plaza de San Juan, que suman 1800 nuevas plazas.
El aparcamiento es un problema pero también lo es el acceso a la ciudad desde algunos puntos concretos y en mejorar esos puntos también vamos a seguir trabajando. En este sentido, he explicado algunas de nuestras propuestas que pasan, por ejemplo por:
-Construcción de la nueva variante sur de la ciudad que desde Ventas hasta Behobia, conecte con todos los barrios a su paso: Elitxu, Larreaundi, Arbes y Artía.
-Un nuevo enlace con la A-8 a la altura de Arbes.
-Construcción de dos nuevas glorietas en los nuevos desarrollos residenciales de Porcelanas Bidasoa y el Alto de Arretxe.
-Ampliación a cuatro carriles en el tramo entre Porcelanas Bidasoa y el Alto de Arretxe, en la Avenida de Elizatxo, para su incorporación a la nueva variante sur.
Hoy también hemos hablado de mejoras de accesibilidad en el centro ciudad. En este sentido he querido recordar, el proyecto ya presentado de cubrición de vías que permitirá nuevos accesos entre el Este y el Oeste de la ciudad con la apertura de un nuevo vial entre la calle Anaka y La calle Aduana y otra nueva vía entre Cipriano Larrañaga y López de Becerra. Ya hemos tenido la oportunidad de presentar este proyecto en Madrid y tenemos la confianza de que se va a convertir pronto en realidad
espero q en la proxima legislatura hagan caso al barrio d anzaran y arreglen d una vez el parque ilegal q tienen y no esperen a q haya un accidente d un niño menos tienda y mas parque
Señor Santano, ¿dónde está el transporte público? ¿Se va a convertir Irún en una ciudad de parkings y coches? ¿Carril bici? ¿Más y mejores autobuses? No veo nada de esto en su programa y sus propuestas, que parecen limitarse a «entrar fácil y aparcar bien».
me parece mal q sin faltar el respeto a nadie no se puedan exponer todos los comentarios por favor un poco d mas talante
Acabo de leer tus planes de ampliación de aparcamientos, nueva conexión a la A-8 en Arbes, etc., pero echo en falta plazos. Me gustaría saber para cuando la nueva conexión en Arbes porque llevo oyendo hablar de ese plan desde hace años (yo ya llevo 3 años viviendo en Palmera-Montero). Por otro lado, he leído hoy en el DIARIO VASCO, la propuesta que hace Semper para el centro cívico en Palmera que incluye biblioteca, aparcamientos, supermercado, etc. Sin embargo en el folleto que el PSOE ha hecho llegar a los domicilios, sólo habla de centro cívico en Palmera Montero; pero no detalla más. Me gustaría saber también qué es lo que proponeis vosotros para ese espacio.
Ya esta bien, a algunos parece que les molesta que alguien tenga iniciativas, las proponga y las intente cumplir. ¿no?
¿¿¿Dónde está Sr. Santano??? ¿¿¿O dónde están quienes le escriben el blog???
Se le acumulan los comentarios.
Ya entiendo que bajar al terreno y debatir con los humildes ciudadanos es un peñazo pero creo que aunque no le gusten las opiniones o las preguntas sean difíciles debería responder.
Muchas gracias
Arrituta: me gustaría que no fueras tan analfabestias y pusieras las haches correctamente. No denigres el euskera utilizándolo mal. ¡Ay esa calle Mayor que se le va por la boca el euskera y no sabe escribirlo!
¡A escribir en el de maria Eugenia….!
Eso es lo que hace falta, que caminemos más y dejemos más los coches guardaditos en el garage, el que tenga y sino bien aparcado. Ya está bien de pensar tanto en los coches. Con la contaminación que de todo tipo producen… . Claro que sí Santano porque además es lo lógico. Que podamos entrar rápidamente en la ciudad. Qué vergüenza!. Una ciudad como Irun, fronteriza con tanto vehiculo de paso y que hayamos sido los últimos de Gipuzkoa. Esos, esos que están allí sentados en las poltronas de Diputación que ni debaten, ni recorren nuestras ciudades, ni programan un transporte público en condiciones para todo el territorio, que encima dicen que el autobus del aeropuerto a Donosti es una donación a modo de subvención etc, etc.
A Cristina:
Nos gustaría no tener que hablar tanto de los coches, pero somos concientes de que todos los usamos cada día más. Y que en muchos hogares donde hace unos años sólo había un automovil por familia, hoy puede haber hasta tres. Por eso nos preocupamos por buscarle soluciones al aparcamiento y a la mejora del tráfico.
Pero por supuesto que tenemos la intención de favorecer también las alternativas. Irun va disponer,dento de muy poco, de una extensa red de carriles bici que ampliará los actuales 14 kilometros.
En cuanto al transporte público, muchas de las mejoras ya han empezado a aplicarse, como el microbús de Arbes-Artía. Otras muchas están por llegar, pero por supuesto que queremos mejorar y priorizar el uso del autobús.
A quien me escribe Desde la Zona Palmera-Montero, le cuento que la conexión de Arbes, con la A-8 es un asunto en el que la Diputación Foral de Gipuzkoa tiene la última palabra. Desde el Ayuntamiento vamos a impulsar ese proyecto e intentar que tenga el visto bueno del Ente Foral, pero aunque la iniciativa sea nuestra la decisión final no está en nuestras manos.
En cuanto al centro cívico de Palmera-Montero, te dire que lo que hayas leído en nuestra revista corresponde a la gestión de los últimos años, en los que ya hemos sentado las bases para que en ese entorno se pueda construir un centro cívico.
Nuestra idea es que ese lugar sea un lugar multidisciplinar y multigeneracional, dónde también haya servicios de cultura, con una especialización en las artes plásticas. Todo , por supuesto, tal y como he anunciado ya en los últimos meses de este mandato, completado con un aparcamiento subterráneo. Es, en todo caso, un proyecto abierto a las sugerencias y necesidades que luego los propios vecinos de ese barrio nos queraís hacer llegar.
Qué manía tenéis algunos en ver lobos por todas partes! Toda crítica que se os hace la relacionáis con el batxoki?? acaso no hay vida más allá que del pnv?
Un votante de IU.
Una vez más prometiendo y prometiendo… El cuento de nunca acabar!!!!!!
Ya está bien de jugar con los irundarras y prometer siempre lo mismo ¿cuántas promesas de campañas anteriores se vuelven a prometer esta vez? solo usted es el responsable de no ser consecuente con sus mensajes, deje de mentir a los irundarras y cumpla sus promesas.
El sol y la luna nos promete el PSE hoy y hace 4 años, si no se ha avanzado en muchos campos es por su falta de gestión, nada más.
Esperemos que otro candidato llegue a la Alcaldía y que el pueblo le dé su oportunidad y veremos si es capáz de cumplir sus promesas y no como usted.
Me sorprende que el alcalde Santano ofrezca una rueda de prensa en el parking del Pinar donde a diferencia de otros sorteos han sido más las plazas sorteadas que los interesados en la adjudicación. Creo que esto debería ser motivo de reflexión para el alcalde ya que el precio de las plazas son desorbitados y además no son en derecho de propiedad. Evidentemente no hubo el preceptvo estudio y repito que con el problema de aparcamiento que tenemos en Irun que El Pinar no sacie las necesidades de los que tenemos coche es cuanto menos preocupante.
Una vez más el ansia por vender traiciona al alcalde saliente. Por seguir en esta linea ¿Por qué no se saca otro reportaje de la manga en el taller de reparación inspeccionando con suma atención San Juan Arri?
¿Como puede mostrar estos datos tan críticos de la evolución del tráfico y el parque de automoviles y decir que tenemos que buscar soluciones?, ¿No voy a ser tan cínico de reprocharle a Usted este incremento pero las soluciones que se han planteado en estos 4 años de legislatura no han sido mucha verdad? Además… ¿Quienes tenemos que buscar soluciones? ¿Los ciudadanos o Usted que es la persona a la que votamos?
Si un candidato me dice que tenemos que buscar soluciones pues «quitate tu que ya me pongo yo»…
He leído tu contestación a mi consulta acerca de la conexión de la A-8 en Arbes y dices que la Diputación Foral de Gipuzkoa tiene la última palabra. Pues visto lo abandonada que ha estado la zona del Bidasoa los últimos años (En Gaintxurizketa por ejemplo, no se ha movido nada hasta hace unos meses, etc.), la llevamos clara. Con diputados forales del PNV y alcaldes del PSOE, una vez más las inversiones se irán hacia el Goierri, etc. que son la fuente de votos mayoritaria del PNV……….
Por lo que respecta al centro cívico de Palmera-Montero, tampoco concretas mucho; eso de lugar multidisciplinar y multigeneracional me suena a que no hay un proyecto concreto. A su vez pides sugerencias, así que te envío una : Me gusta el planteamiento del PP, de biblioteca pública, oficinas municipales, un supermercado, tiendas, un aparcamiento subterráneo, etc., ya que es una zona de Irún en expansión y estamos a falta de ese tipo de servicios. Me gusta el folleto que ha buzoneado el PP, en el cual ha hecho un fotomontaje sobre cómo quedaría el citado centro cívico. Recuerda en cierto modo al centro ARCCO de Amara en Donosti y creo que la idea es buena.
Quedo a la espera de tu respuesta
Yo también vivo en Palmera-Montero. También quiero que se mejoren los servicios para las muchas familias que viven en este barrio. Qué tal una zona de juegos?
Lo del PP a mí no me ha llegado
Por lo que he visto el PP ha hecho todo. Hasta robar miserablemente cualquier iniciativa de otros grupos del ayuntamiento. Más les pediría a esos señores que no desprecien a los ciudadanos que oímos radio irun no yendo a los debates. En los debates se confrontan proyectos, es evidente que eso no les va.
Al irundarra y olatz, pero vosotros cuando trabajais? todo el día mandando proclamas incendiarias. Dejar tranquila a la gente para que opine. No seais destructivos. Por cierto yo me asomo a otros blogs de candidatos de Irun y no os veo. Será porque pensais que el Alcalde volverá a ganar las elecciones por goleada? Un saludo cariñosos a todos.
Iker, te diré que puedes estar seguro que en estos 4 años, y también en años anteriores el tráfico es una de las grandes preocupaciones del Ayuntamiento. Pero no es fácil encontrar la solución a un problema que no para de crecer. En todo caso, a los ciudadanos siempre se les pide colaboración no que sean ellos quien solucionen los problemas. Ni en este ni en ningún otro caso.
Respecto a lo que comenta Desde… estoy contigo en que las inversiones de la Diputación en carreteras no debería depender del color político de las diferentes instituciones. También te diré que en este último mandato las gestiones municipales, apoyadas, como en el caso de Gaintzurizketa por la iniciativa de los ciudadanos consiguieron que las mejoras se aceleraran.
Sobre el centro cívico de Palmera Montero, sigue siendo un proyecto que no puede cerrar defintivamente el ayuntamiento ni ningún partido. Hablas de algunos proyectos de centro comercial en ese entorno, ese tipo de actividades, como bien sabrás, siempre tiene que ir de mano de la iniciativa privada, y más en la idea de un supermercado.
En lo que a nuestra idea se refiere, queremos que sea un lugar de encuentro de niños y de personas mayores. Que cada uno tenga un tiempo y un lugar para desarrollar sus propias actividades. Por supuesto que las que tu citas y otras. Un saludo.
Me parece muy interesante la propuesta de cubrir las vías. Irún tiene muchos metros cuadrados de vías en el centro de la ciudad, lo que supone una importante hipoteca para el desarrollo urbano del centro. Es necesario que el centro urbano sea para el ciudadano y no para las infraestructuras industriales.
La zona de palmera-montero hay que reconozer que está
quedando muy bien.
Que no se olviden de los barrios de los alrrededores y de
esa manera estaremos todos contentos.
ZORIONAK
Robert, no nos olvidamos, ni mucho menos de los barrios de todo ese entorno.
Estamos a punto de inaugurar el nuevo Polideportivo de Azken Portu, y también se ha puesto en marcha el microbús.
Sabemos que en todo caso hay todavía mucho por hacer y te aseguro que seguiremos trabajando.
Le agradezco que se detenga a leer lo que le escribimos y
mucho mas por respondernos. Gracias señor SANTANO.
Al respecto de Palmera-Montero:No me parece correcto hacer un edificio municipal que contenga un supermercado obligando a los pequeños comercios (tiendas y bares) a tener que luchar contra este tipo de superficies. Toda la calle Uranzu esta llena de este tipo de negocios. Se ha pensado en ellos?Son ciudadanos?
Yo veo mucho mejor (hay otar persna lo ha dicho) y esto si hace falta es una cancha polideportiva (futbito+baloncesto+…) para los niños de 14-18 años que no tienen nada..todo es para infantil (ocupan menos).
Para el aparcamiento hay zonas mas simples y amplias para hacerlo el coste del proyecto es mucho menor.
Buenas he leído tu post y es realmente intersante,
a partir de hoy te sigo!! =)